El Máster Universitario Semipresencial en Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional de la Universidad Miguel Hernández (UMH), ubicado en el campus de Sant Joan d’Alacant, ofrece un programa amplio y variado que capacita al alumnado para desarrollarse profesionalmente o para iniciar una carrera de investigación en este campo. La materia impartida no sólo incluye enfermedades importadas y tropicales, sino que también aborda las infecciones comunitarias, nosocomiales y las producidas en pacientes inmunocomprometidos, todo ello con una orientación práctica.
Objetivos del Máster
Se trata de una titulación diseñada para proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios en el diagnóstico, tratamiento y prevención de infecciones. Estas incluyen tanto infecciones comunitarias como hospitalarias. Además, permite desarrollar proyectos de investigación y programas de cooperación internacional en el ámbito de las enfermedades infecciosas.
El máster cuenta con la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), lo que lo convierte en un máster oficial. Su realización permite el acceso directo al Doctorado. Posee un valor curricular superior al de otros másteres no oficiales.
Profesorado y Método de Enseñanza
Este posgrado reúne a más de 40 docentes con amplia experiencia en Medicina, tanto a nivel académico como en investigación. El equipo imparte seminarios, estudios de caso y lecciones en línea, garantizando una enseñanza excelente y de calidad.
El programa ofrece un alto valor añadido gracias a las prácticas en microbiología clínica. Estas se realizan en entornos hospitalarios mediante sesiones prácticas con casos clínicos y muestras biológicas reales. Así se forman profesionales capaces de interpretar resultados y realizar diagnósticos rápidos.
Plan de Estudios
El máster consta de 60 créditos ECTS, equivalentes a un curso académico. La modalidad es semipresencial, con predominio de la enseñanza online. Incluye foros de discusión y debate sobre las distintas disciplinas del programa.
El plan se divide en cuatro bloques: asignaturas obligatorias (primer semestre), optativas (segundo semestre), prácticas externas y Trabajo Fin de Máster (TFM). En el segundo semestre, el estudiante elige una especialidad: Salud Internacional, Enfermedades Infecciosas o Infección VIH/SIDA y Hepatitis.
Las prácticas externas se desarrollan en centros sanitarios con Unidades de Enfermedades Infecciosas y/o Salud Internacional, reconocidas por la Conselleria de Sanidad de Alicante y la Comunidad Valenciana. La posibilidad de especialización añade un importante valor a la titulación.
Requisitos de Acceso
Para acceder a este máster oficial, es necesario haber finalizado estudios en Medicina, Bioquímica, Farmacia, Veterinaria o Enfermería, entre otras titulaciones relacionadas.